Medio Ambiente
Datos ambientales en ambientes rurales y urbanos, nos permiten visualizar el estado de los ecosistemas, recursos naturales y sostenibilidad del hábitat natural.
¿Por qué?
Es importante el Medio Ambiente
Data Ambiental
Recolectar data ambiental juega un rol elemental en las condiciones urbanas. Agua, calidad del aire, contaminación de luz y ruido, gas, metal, minerales, piedra, petróleo, coal, luz de sol, tierra, animales, plantas, etc.
Monitoreo Ambiental
Es un proceso, que ayuda a las personas que toman decisiones, a ser más asertivos para desarrollar una estrategía urbana con economía circular, que puede resultar en la resiliencia, autonomía y autosuficiencia en los hábitats urbanos.
Status
El objetivo es hacer ciudades con un metabolismo de cero desperdicios. un Comunidades autónomas que produzcan bienes locales y los consuman con recursos renovables.
Consumo
Se busca encontrar la relación entre ciudad y naturaleza. Haciendo una estrategia holística para reducir las demandas de energía, reusar el flujo de agua.
Problema de Pérdida de Tierra Arable
Riesgo de Inundaciones
Fuentes de agua potable y flujos con riesgo de inundaciones, aguas residuales, domésticas e industriales.
Hundimiento de Suelo
Análisis de tierra, incluye hundimiento del suelo, análisis climático.
Consumo de Energía
Fuentes de energía (solar, eólica, geotérmica, gas natural, biomasa, entre otras renovables) consumo de energía per cápita energy used to achieve comfort zone temperature.

Biomas
Incluye el paso de la fauna (aves, mamíferos, acuáticos)
Circulo de producción
De comida con recursos necesarios, irrigación, energía para agricultura, calidad de la tierra y nutrientes, desechos de agricultura, consumo de comida.
Residuos
Domésticos e Industriales.
El Servicio que ofrecemos
Trabajamos con datos públicos y privados para calcular operaciones, análisis de costo – beneficio y desarrollo de modelos de negocio alrededor de temas como:

